La Vicepresidenta de la República, Delcy Rodríguez, presentó este martes ante la Asamblea Nacional el Proyecto de Ley de Presupuesto para el Ejercicio Económico Financiero 2025, así como el Proyecto de Ley Especial de Endeudamiento Anual correspondiente al mismo periodo.
Conozca los detalles del presupuesto
- Monto Total: El presupuesto anual para el período 2025 asciende a 906.459.117.540 Bs, equivalente a 22.661.477.939 dólares
- Enfoque Estratégico: Rodríguez destacó que el presupuesto ha incorporado líneas estratégicas de atención especial, priorizando áreas de servicios esenciales para la población venezolana, tales como electricidad, agua y transporte, en la Ley de Endeudamiento.
- Inversión Social: El 77.6% del presupuesto está destinado a la inversión social, lo que refleja un compromiso con el bienestar de los ciudadanos.
Durante su intervención, la Vicepresidenta Rodríguez subrayó los logros económicos del país:
– Crecimiento Continuo: «Venezuela es el país que más creció en América Latina y está proyectado igualmente para el año 2025», afirmó, resaltando que se han cumplido 14 trimestres consecutivos de crecimiento económico.
– PIB Confirmado: El Banco Central de Venezuela (BCV) ha confirmado un crecimiento del 8.5% del PIB para el año 2024.
– Inflación Controlada: En octubre, se proyectó una inflación anualizada del 23.5%, contrastando con el189.8% del año anterior.
Compromiso y Futuro
Rodríguez se mostró optimista sobre el futuro del país: «Aseguro que el año 2025 será de gloria para Venezuela». Además, enfatizó la importancia de aprender a sortear las dificultades y mantenerse alerta frente a los ataques del extremismo que considera la economía como un campo de batalla. «Vamos de la mano con el Poder Popular», afirmó.
Guayana Esequiba
En relación a la región de Guayana Esequiba, la Vicepresidenta anunció que para 2025 se destinará una partida presupuestaria ampliada, así como la creación de una cartera especial para proyectos por circuitos comunales.
Además de la Ley de Presupuesto 2025 y la Ley de Endeudamiento Especial, se consignó la Ley de Planificación Pública y Popular y la Ley del Sector Financiero Público, con el objetivo de reformar aspectos concretos que permitan la incorporación de la agenda programática anual.
