El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, recibió este jueves en el Palacio de Miraflores a los familiares de migrantes venezolanos que permanecen secuestrados en El Salvador.

En un encuentro marcado por la empatía y el compromiso, el Mandatario nacional escuchó las angustiosas denuncias de padres, madres, hermanos y otros seres queridos de los retenidos en una cárcel de máxima seguridad en el país centroamericano, bajo el régimen de Nayib Bukele.

El Designado para los Diálogos de Paz, Jorge Rodríguez, quien participó en la reunión, destacó la importancia de visibilizar esta situación.

“Hoy, en compañía de la primera dama, Cilia Flores de Maduro, la vicepresidenta ejecutiva Delcy Rodríguez y el vicepresidente social Héctor Rodríguez, sostuvimos un diálogo abierto con los familiares de nuestros hermanos y hermanas secuestrados en El Salvador” expresó Rodríguez.

Durante la reunión, se presentaron varios familiares, quienes compartieron sus testimonios y la necesidad urgente de rescatar a sus seres queridos.
Rodríguez enfatizó: “Es fundamental que el pueblo de Venezuela escuche de viva voz las historias de estas familias. La verdad será nuestra aliada en la lucha por la libertad de nuestros hermanos y hermanas”.

También anunció que se están contactando a los mejores bufetes de abogados para garantizar la representación legal de cada uno de los migrantes.

“Estos jóvenes no han cometido ningún delito. Se está violando la Carta de Naciones Unidas y todos los convenios internacionales sobre migración”, subrayó.

Rodríguez afirmó que todos los migrantes venezolanos cumplían con los requisitos legales para residir en Estados Unidos y que fueron secuestrados de manera violenta.

Al hacer una comparativa histórica, señaló:“Esto solo puede ser comparado con los traslados en trenes de la población judía a los campos de concentración de la Alemania nazi”.