La Vicepresidenta Ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, instaló este jueves la XXV edición del Foro Mundial de Zonas Económicas Especiales y la Transición a Nuevos Modelos Económicos, el cual que describió como un espacio para el intercambio de experiencias financieras con la República Popular China.
Durante su intervención, Rodríguez dijo que el Foro de ZEE inspira al desarrollo y crecimiento de las naciones y explicó parte de la historia de las Zonas Económicas Especiales en China, que tuvo un impulso especial dentro del contexto de apertura y reforma implementada en 1978.
En este sentido, afirmó que “Venezuela tuvo décadas de dependencia a la ciencia occidental, por eso la ciencia y la tecnología debe ser motor fundamental para la independencia nacional, así como lo definen las 7T“.
Además, enfatizó que desde el Gobierno nacional “deseamos un extraordinario evento y esperamos que vean los aportes que las ZEE puedan brindar a Venezuela, que ha teniendo como ejemplo a nuestra hermana mayor China“.
Asimismo, dijo que este Foro “va a permitir un espacio para compartir experiencias y conocer la experiencia de las Zonas Económicas Especiales de China y el papel que juegan en China y el desarrollo distinto para el crecimiento de los pueblos con igualdad y justicia social“.
La alta funcionaria del Ejecutivo venezolano, dijo que con la importancia que le da el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro a las ZEE, se crearon cinco zonas económicas para potenciar el desarrollo localizado que permitiera dar impulso a zonas específicas del país.
También, señaló que “a todo tiempo y a toda prueba Venezuela se mantendrá por la senda de la felicidad, por un futuro de paz, de tranquilidad para nuestro pueblo y de unión nacional”.
Agregó, que el programa de reforma y apertura ha tenido impacto directo en el pueblo chino con la reducción de la pobreza