El ministro de Interior, Justicia y Paz, Diosdado Cabello, reveló este jueves nuevos planes del sector extremista contra el país. «La mayoría de los involucrados están detenidos y confesos», expresó.
detalló el informe investigativo sobre la «Operación Aurora», la cual fue creada para concretar acciones de asalto a unidades militares en el estado Bolívar, como parte de un plan de la ultraderecha terrorista venezolana.
Cabello, recalcó que esto evidencia los planes terroristas de la derecha en Venezuela, «y ya desmantelamos uno de esos planes, que está prácticamente cerrado con la mayoría de los involucrados detenidos y confesos, quienes hablaron de su participación y de dónde vienen».
A su vez, el también ministro del Poder Popular para Relaciones Interiores Justicia y Paz, expuso a los capturados en dicha operación y aseguró que el gobierno de Jair Bolsonaro, expresidente de Brasil, actuó en las acciones terroristas contra las unidades militares venezolanas.
Señaló que los involucrados «tenían tres acciones fundamentales a realizar, para causar impacto y cobrar». Explicó que estas eran atacar el Fuerte Conopoima en el estado Guárico; el Fuerte Tavacare en Barinas y el secuestro del magistrado del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Maikel Moreno, en lo que ellos denominaron la Operación Oro en en homenaje a Óscar Pérez y Ronald Ojeda. De igual forma, añadió que los detenidos han confesado y han brindado información para continuar las investigaciones.
Por otro lado, agregó que el primer detenido, fue Damián Rojas Díaz, quien a través de un video publicado durante al rueda de prensa, confesó los planes terroristas para atacar los fuertes militares. En eso, Cabello sostuvo que hicieron el seguimiento correcto, a una serie de declaraciones a voceros de este grupo terroristas que tienen presencia en los medios digitales «y es por ello que hemos insistido que detrás de todo esto ha estado activa la participación de gobiernos extranjeros, ¿por qué lo digo? Porque este señor (Rojas) fue extraído de la selva por un helicóptero del Ejército brasileño».
De igual forma, solicitó al gobierno de los Estados Unidos extraditar a Venezuela a los representantes de la derecha que “han causado daño al país”. Expresó que “ahora que envían tanta gente, envíenos a los delincuentes, a los que tienen cuentas con la justicia para que sean juzgados”.
Asimismo, dijo que la oposición no ha sumado nuevas caras, “son los mismos, son las mismas caras, son los mismos nombres de desertores y mercenarios que reciclan una y otra vez, porque no tienen a nadie más (…) Son los mismos personajes, son los mismos operadores de la violencia no han podido sumar a nadie más”.

Ataques a fuertes militares
Cabello añadió que en el mes de diciembre obtuvieron información sobre el regreso a una comunidad del estado Lara de una persona que había huido en 2019, quien ha participado en otras acciones. Fue presentado un video con el testimonio del individuo, quien reveló que se pretendía colocar explosivos en el Fuerte Conopoima del estado Guárico.
“Esta es la persona detenida, Damian Alexander Rojas Díaz, el primer detenido. Nosotros veníamos haciéndole seguimiento a una serie de declaraciones de voceros de este grupo terrorista que tienen presencia en los medios digitales, en las redes. Nosotros siempre hemos insistido que detrás de esta operación ha estado activa la participación de Gobiernos extranjeros, fíjense que este señor dice que fue extraído de la selva por un helicóptero del Ejército brasileño, Brasil sabía lo que había ocurrido en Venezuela y el Ejército brasileño se los lleva de la selva a un sitio de otra ciudad, ahí los tienen 20 días y luego los liberan”, detalló.
El ministro acotó que el Gobierno del entonces presidente Jair Bolsonaro actuó operativamente en esa acción terrorista contra fuertes militares del país.
Asimismo, detalló que el ciudadano estadounidense, Matthew VanDyke, publicó recientemente en sus redes sociales que lideraba operaciones encubiertas contra el país desde 2019. “¿De dónde sale el financiamiento? Aquí hemos hablado de donde vienen el financiamiento de estas operaciones, ahora se suma abierta y públicamente una nueva fuente de ingresos a la del narcotráfico, ahora se suman los fondos de la Usaid a estas operaciones y este caballero reaparece cuando ellos comienzan a hablar de una nueva operación que se va a llamar Operación Oro”, declaró.
Cabello comentó que esta nueva operación es efectuada en homenaje a los terroristas Óscar Pérez y Ronald Ojeda, y mostró un gráfico con integrantes del plan, entre ellos VanDyke, los militares desertores Josué Hidalgo Azuaje y José Rodríguez Arana.
Recalcó que con la captura de Rojas Díaz se comenzó con el desmembramiento de la organización terrorista. “Ellos tenían tres operaciones fundamentales a realizar para causar impacto y cobrar: Conopoima que no pasó nada (…), luego capturamos a otras personas” involucradas en acciones desestabilizadoras, hallando en El Valle, Caracas, armamento que fue presentado en la rueda de prensa.
“Este armamento lo encontramos en una casa, artefactos para la colocación de explosivos, granadas. En Conopoima ellos dejaron una cosa por allá lejos del sitio donde debería estar y se fueron a Valencia, Rojas Díaz (…) No cumplieron con la misión, por eso él habla que le ofrecieron 2.500 dólares y solo le pagaron 1.500 porque el pago era la grabación de lo que ocurrió y él no lo pudo suministrar porque no ocurrió nada”, relató.
El vicepresidente sectorial refirió que esta misma gente, luego del supuesto éxito que tendrían en el Fuerte Conopoima, se irían al Fuerte Tavacare en el estado Barinas para infiltrarse en esa instalación militar a fin de colocar en un helicóptero una carga de C4 y que la señal que darían era la explosión en el cielo de la aeronave. Cabello enfatizó que todos los involucrados en estos actos terroristas están detenidos y confesando.
Igualmente, recordó que la opositora María Corina Machado en su momento también habló de una señal. “La señora María Corina habló de señales también. María Corina Machado habló de señales, esperen la señal, búsquenlo y está la vinculación directa, la contraseña era la señal”, recalcó.
Secuestro del magistrado Maikel Moreno
Cabello indicó que la tercera misión de estas personas era el secuestro del magistrado Maikel Moreno, quien ejercía como presidente del Tribunal Supremo de Justicia. Tras obtener la información, los organismos de seguridad le brindaron protección al magistrado y supieron que se habían infiltrado personas en su seguridad, a quienes les iban a pagar 300.000 dólares a cada uno. Todos los vinculados en esta operación también se encuentran detenidos, quienes “dicen que están involucrados funcionarios de los Estados Unidos. Operaciones militares de mercenarios”.
El ministro aseveró que, salvo excepciones, este grupo está totalmente desmantelado y reafirmó que “estos mercenarios no descansan, estos asesinos no descansan”. Asimismo, ratificó el compromiso de defender al país y que el Gobierno nacional no se rinde, que los están siguiendo muy de cerca y que los mercenarios en Venezuela “no tendrán lugar”.