En la reciente cumbre de los BRICS, celebrada en Río de Janeiro, Brasil, el grupo económico resolvió dar un impulso a las transacciones comerciales en la moneda local de algunos de sus países miembros.

Según lo acordado, los asociados hicieron el compromiso de avanzar en el comercio en monedas locales entre los once países del grupo, que son responsables por el 40 % del PIB mundial y del 26 % de las exportaciones globales.

Los BRICS ya contaban con un grupo de trabajo para discutir el aumento de comercio en monedas locales, pero ahora iniciaron discusiones para establecer una iniciativa de garantías multilaterales, que son instrumentos financieros que protegen las inversiones extranjeras directas contra riesgos no comerciales en países en desarrollo.

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, destacó en una de las plenarias de la Cumbre que el 90 % de las transferencias entre Rusia y los otros países del grupo ya se realiza en monedas nacionales.El grupo ya está adelantando una“iniciativa de pagos transfronterizos de los BRICS”.

¡Le dolió! Trump castiga “ataque al dólar” de los BRICS

El presidente de EEUU, Donald Trump, volvió a hacer alarde de sus capacidades para acusar sin pruebas y anunció que impondrá un arancel del 10 % a los productos de los países de los BRICS solo por ser miembros del bloque.

«Los BRICS, en mi opinión, no son una amenaza seria, pero lo que están tratando de hacer es destruir el dólar, para que otro país pueda hacerse cargo y ser el estándar y no vamos a perder el estándar en ningún momento», aseveró el mandatario este martes en un encuentro con periodistas en la Casa Blanca.

Según Trump, un presidente estadounidense inteligente nunca debería permitir la debilitación del dólar. «Si tienes un presidente estúpido como el último, lo perderás», manifestó, en aparente alusión a su predecesor Joe Biden. «Perderlo sería como perder una guerra, una guerra mundial», agregó.

Mientras tanto, desde los BRICS respondieron al boxeo de sombra de Trump y le respondieron que «la cooperación del BRICS nunca ha estado ni estará dirigida contra terceros países». Así lo dijo el portavoz del Kremlin Dmitri Peskov y enfatizó que el bloque está formado por países que comparten enfoques y visiones del mundo.

Desde China, respondieron con la advertencia de que las guerras comerciales y arancelarias, no tienen un ganador, según dijo la vocera de Exteriores Mao Ning.