“Contamos con herramientas extraordinarias para vencer el bloqueo ilegítimo del que hoy es víctima Venezuela, que además sufre una agresión psicológica sin precedentes para generar incertidumbre en la economía nacional”, afirmó la vicepresidenta Ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez, durante el Consejo Nacional de Economía Productiva.
Afirmó que este espacio ha sido una herramienta extraordinaria en el proceso de recuperación económica del país, y sobre todo para vencer el bloqueo ilegítimo contra Venezuela.
Aseveró que la nación hoy es víctima de una «agresión psicológica sin precedentes» que busca generar zozobra y angustia, así como afectar el buen curso de la economía. «Venimos de un crecimiento del primer semestre del 7.71 % como lo ha indicado el Banco Central de Venezuela».
Asimismo, resaltó que desde 2015 el país “ya es víctima”, pero esto ha permitido el desarrollo de estas políticas en el país. En ese sentido, dijo que Venezuela es una nación resiliente y resistente que ha construido su propio camino hacia la recuperación de las guerras que han impactado en la economía, no solo del país, sino del mundo entero.
A su vez, enfatizó que los aranceles son prueba de esa guerra que aplica Estados Unidos, ya que es un país que atraviesa un déficit económico significativo, razón por la cual impone medidas económicas y amenaza de manera constante.
De igual manera, invitó a pensar en grande: “Unámonos en un proceso de alistamiento para producir, listos para producir, para defender a Venezuela, para defender la vida nacional”, añadió la vicepresidenta Rodríguez.
“La invitación es a marchar juntos para defender nuestra patria, nuestro territorio. La independencia no nos la regaló nadie; la peleó El Libertador Simón Bolívar. Nunca traicionemos lo que nos dejó. Dejamos extendida la mano en esta unión nacional”, concluyó.