El presidente de la República, Nicolás Maduro, ordenó este jueves la reactivación de los bancos comunales en las comunas y circuitos comunales donde haya más participación electoral el 27 de abril.
Durante los actos conmemorativos junto al pueblo en las adyacencias del Palacio de Miraflores, por los 36 años de la Rebelión Popular Antiimperialista del 27 de febrero de 1989, el jefe de Estado informó que dispuso el equivalente en bolívares de 10 millones de dólares para el fondo de bancos comunales “para que arranque con platica”.
“Donde haya más participación del pueblo le vamos a inyectar un buen recurso para que el banco comunal empiece y a financiar emprendimientos, proyectos, trabajo, actividad económica en las comunas”, expresó.
Maduro recordó que ya hay una experiencia relacionada a los bancos comunales, sin embargo, – dijo – con las sanciones criminales, en la primera etapa de sufrimiento de la guerra económica, estas instancias se quedaron en la nada.
El mandatario nacional destacó la importancia del desarrollo económico intracomunitario en las Comunas e instruyó diseñar un plan donde los líderes, las lideresas, los voceros y las voceras “me van reanimando todo lo que es el Banco Comunal, me le pone un reglamento bien chévere de articulación para que el Banco Comunal ¿Cómo funcionaría?¿Cómo recibiría el recurso? ¿Cómo le rendiría las cuentas a la comunidad? Y cómo se repartiría el recurso para que la gente tenga sus créditos en su comunidad y monte su arepera, monte su textilera, monte su producción de alimentos, monte todo su actividad productiva. ¿Qué les parece? Eso genera trabajo bastante, genera producto y actividad económica, Reynaldo. ¿Te gusta la idea?”.
“Eso genera trabajo, genera producto y actividad económica y genera empleo (…) La economía de la comunidad, la economía del barrio, del urbanismo es la economía auto sustentable”, señaló.