El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, realizó la activación del Motor Hidrocarburos y precisó que el país alcanzó un promedio de producción de 1 millón 58 mil barriles de petróleo diarios en febrero, con tendencia a incrementarse estos valores en el mes de marzo.
“Venezuela es un actor clave en el mercado energético global”, destacó Maduro.
El Jefe de Estado indicó que, gracias a las mayores reservas de petróleo del mundo que posee la nación Bolivariana y al uso de técnicas internacionalmente validadas, las reservas venezolanas están en constante expansión. “Este proceso incluye nuevas certificaciones y descubrimientos que posicionan al país en un nivel superior en términos de recursos energéticos y contamos para esta menta con la colaboración de la Universidad de las Ciencias Humberto Fernández Morán, que es fundamental para alcanzar costos de producción competitivos a nivel mundial”.
Reafirmó que Venezuela mantiene abiertas sus puertas a inversiones internacionales en sectores estratégicos como petróleo, gas, petroquímica y refinación. “Este enfoque busca atraer capital exportador para potenciar el desarrollo del sector energético y fortalecer la economía nacional”.
Vale destacar que la activación del Motor Hidrocarburos forma parte de la Agenda Económica Bolivariana (AEB), que integra 13 motores fundamentales para impulsar una nueva economía en el país, con el objetivo de impulsar la diversificación y la sostenibilidad del desarrollo nacional a través del petróleo.
El Mandatario Nacional también publicó a través de su canal de Telegram, un audiovisual en el que manifiesta “Hoy por hoy tenemos 13 motores productivos activados y elevando su aceleración y su profundidad para formar un modelo económico, integral, nacional, articulado con el mundo y que cumpla con tres elementos fundamentales; producción, abastecimiento y exportación, la fórmula perfecta”.
Es importante destacar que el jefe de Estado, anunció medidas que se llevarán a cabo para fortalecer la proyección del Motor Hidrocarburo, es por ello que el próximo 20 de marzo, durante 10 días, se va a realizar la primera ExpoFeria de la Soberanía de los Hidrocarburos, en el Parque Simón Bolívar de La Carlota, en el estado Miranda.
Maduro, anunció que la empresa mixta Petrozamora alcanzará una producción de 100 mil barriles diarios de petróleo para diciembre de 2025.
“Petrozamora en abril de 2024 estaba produciendo 30 mil barriles diarios y en febrero 2025 llegamos a 60 mil barriles diarios y esperan que para finales del año 2025, estará llegando a 100 mil barriles diarios. Petrozamora es una empresa mixta que se está trabajando bajo el modelo de la Ley Constitucional, aprobada por la Constituyente, que ha sido todo un éxito (…), están produciendo con esfuerzo propio porque los venezolanos no necesitamos de más nada. Venezuela está preparada en todos sus motores, especialmente en hidrocarburos para producir con esfuerzos propios. En Venezuela, todos los campos petroleros seguirán produciendo, creciendo y consolidando su producción”, destacó el jefe de Estado.
El director adjunto de producción occidente, Gerardo Gómez, manifestó que “desde el Zulia salen buenas noticias siempre, a pesar de las sanciones y los bloqueos que nos han impuesto aquí seguimos, en pie de lucha, en función de generar la mayor suma de felicidad a nuestro pueblo, gracias al Plan de Independencia Productiva Absoluta hemos generado una serie de recursos y acciones para mejorar nuestra producción día tras día”.
Indicó que la empresa mixta Petrozamora, durante los últimos meses ha trabajado de manera continua y han generado un incremento sostenido de producción “bajo un esquema de producción donde se impacta directamente toda la cadena de valor de hidrocarburos”.
“Estamos parados en un campo icónico de más de 100 años de producción, tenemos la conducta irrevocable de no dar un brazo atrás, desde aquí seguimos en nuestras líneas estratégicas de entregar crudos en cantidades y calidades en refinación”, enfatizó.
El presidente de la empresa mixta Petrozamora, Julio Castillo, explicó que dentro de la cadena de valor de hidrocarburos “es un proceso que nos permite incrementar la producción de los pozos, el barril adicional por cada uno de los pozos activos y que definitivamente ha sumado en ese crecimiento”.
Finalmente, Castillo, ratificó la disposición y el espíritu patriota del equipo de trabajadores que han luchado y vencido.