El presidente de la República, Nicolás Maduro, instaló este miércoles el Consejo Federal de Gobierno, el cual convocó tras los comicios de alcaldes realizados el pasado 27 de julio a fin de profundizar y acelerar los proyectos elegidos en las consultas populares, así como para lograr la integración de los nuevos gobernantes en el Plan Nacional de las 7T, dirigido a impulsar el desarrollo del país.

“He hablado con todos los gobernadores, hoy tendremos alcaldes y alcaldesas electos en los 335 municipios, para hacer un plan para profundizar y acelerar los proyectos de las consultas populares y las Agendas Concretas de Acción de todas las comunidades”, dijo el pasado 27 de julio durante una rueda de prensa tras ejercer su derecho al voto. 

También dijo que durante este encuentro, le asignará a los mandatarios regionales y locales establecer un plan y metas concretas para la constitución y consolidación de seis mil comunas en toda Venezuela.  

Gradualmente, los mandatarios regionales fueron llegando al Palacio de Gobierno, recibidos en la entrada por el Presidente Maduro y la primera dama, Cilia Flores.

El Consejo Federal de Gobierno es la institución encargada de planificar y coordinar políticas y acciones para el desarrollo de descentralización y transferencias de competencias del poder nacional, a los estados y municipios. El último encuentro de este ente, se realizó el pasado 28 de enero desde el Salón Ezequiel Zamora, del Palacio Blanco.

Bienvenidos, todos

Al inicio de la reunión, realizada en la plaza Bicentenaria del Palacio de Miraflores, la vicepresidenta ejecutiva y presidenta del Consejo Federal de Gobierno, Delcy Rodríguez, instó a los gobernantes presentes a integrarse a la conexión con la plataforma tecnológica a del 1×10 de Buen Gobierno, a la par que les dio la bienvenida a la instancia e informó al presidente de la República, que el CFG ya ha realizado tres entregas de recursos para temas relativos a vialidad, agua, alumbrado, hábitat, entre otros, surgidos de las diferentes consultas populares que se han realizado hasta la fecha. «El 53 % del IVA ha sido dirigido al financiamiento de las consultas de proyectos populares», dijo.

Aseguró que con la Plataforma del 1×10 del Buen Gobierno, «se distribuirán de manera óptima los recursos y se tendrá mayor eficacia en la ejecución de los proyectos escogidos por el pueblo», dijo Rodríguez.

«Gracias a las consultas populares tenemos una mejor visión de las necesidades reales en las comunidades. Este nuevo escenario ha permitido la consolidación del Poder Popular», dijo Rodríguez.

Seguidamente, el primer mandatario nacional, también dio la bienvenida a los gobernantes, y exaltó la importancia de los encuentros personales, «menos pantalla», dijo a la vez que les agradeció su atención a la convocatoria, lo que tachó como ejemplo de democracia política.

«El Consejo Federal de Gobierno es una instancia de gobierno, colegiado, amplio y democrático. Ha sido un gran instrumento, eficaz para acercar posiciones, mejorar la capacidad y la metodología de gobiernos en muchos años», dijo Maduro.

Nueva estructura del CFG

Seguidamente, el jefe de Estado anunció la conformación de la nueva secretaría del Consejo Federal de Gobierno como máxima instancia de coordinación ejecutiva

Presidencia: la Vicepresidenta Ejecutiva de la República Bolivariana de Venezuela, Delcy Rodríguez, junto al secretario Leonardo Montezuma.

Por el ejecutivo: los ministros: Jorge Márquez y Gabriela Jiménez

Por las gobernaciones: Víctor Clark (Falcón), Johana Carrillo (Sucre) y Alberto Galíndez (Cojedes)

Alcaldías: La alcaldesa de Caracas, Carmen Meléndez; el alcalde de Chacao, Gustavo Duque y Jean Carlo Di Martino, alcalde de Maracaibo.

Maduro pidió al presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Rodríguez, la revisión de la ley del Consejo Federal de Gobierno para incluir a las comunas y circuitos comunales dada la fuerza que han tomado tras las consultas populares en el país.

«Venezuela avanza hacia un modelo donde las comunidades no solo proponen, «sino que también fiscalizan», señaló, en alusión al papel activo de los consejos comunales y circuitos electorales, por lo que destacó la importancia del encuentro «para que metan la lupa en la ejecución y control de los recursos pendientes ejecutados y por ejecutar», así como para que el poder popular sea apoyado para la ejecución de sus proyectos.»Creo que tenemos un mensaje poderoso de que Venezuela tiene una democracia inclusiva», dijo.

Maduro destacó que 151 alcaldes son nuevos, el 53% del total electo el pasado 27 de julio. «El reto de los nuevos es mayor, porque tienen que aprender bien y rápido. Si usted quiere aprender a ser alcalde, gobierne con los circuitos comunales, váyase para el pueblo, que esa es la universidad, esa es la escuela», dijo.

El rumbo: las 7T

Con la instalación de este Consejo Federal de Gobierno, los gobernadores y alcaldes y apoyarán firmemente al Poder Popular en la ejecución de sus proyectos, con asesoría profesional, maquinaria y recursos económicos, en el marco de la Ley de las 7T.

«Nosotros tenemos una guía de planificación que es Ley Orgánica Nacional, se trata del Plan de las 7 Transformaciones. Es la guía para todos y todas, para los gobernadores y alcaldes del Gran Polo Patriótico, y para los que conforman las oposiciones democráticas», zanjó.

«Sé que son gobernantes legítimos electos por sus comunidades, pero por ello no puede ser improvisador, no se gobierna con ocurrencias, y se los digo por experiencia», dijo Maduro a los presentes. «Tienen que reconocer que hemos logrado una vainita, siempre con Dios por delante», dijo dirigiéndose a los dirigentes de las oposiciones presentes.

A los 50 alcaldes de la oposición, presentes en el encuentro, les felicitó por no atender el llamado del fascismo, que les invitaba a desconocer las instituciones. «Ganaron 50 alcaldías, que si ustedes no participaban ahorita fueran nuestras», les dijo el Presidente en su alocución.

«Les pido que nos apoyemos en el desarrollo de la infraestructura, para la transformación de nuestras ciudades, dijo y anunció que el país, a mediano plazo tendrá un Centro de IA . «Uno de los programas principales que estamos creando es el de Ciudades Inteligentes y Humanas, para todos los pueblos, desde los caseríos más sencillos hasta las ciudades más pobladas», destacó el primer mandatario nacional.

Maduro también pidió mayor coordinación de los planes de seguridad ciudadana, ojalá que con un plan podamos entregárselas a las alcaldías y gobernaciones patrullas y armas «y poder reforzar los planes a nivel nacional para derrotar todas las bandas criminales que existan en el país».