En un pase televisivo con la Comuna Productiva y Cafetalera «San José de Saguaz», el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, constató el éxito del inicio de la cosecha del Plan Comunal del Café 2025-2026, reafirmando el protagonismo del Poder Popular en la economía nacional.
Desde Biscucuy, localidad reconocida por su tradición cafetalera, la alcaldesa del municipio Sucre, María Murillo, destacó el impacto directo de las políticas gubernamentales en la cotidianidad del campo. La alcaldesa enfatizó el agradecimiento comunero: «En Biscucuy, donde se produce el mejor café del mundo, y que, gracias a su política, hoy en el inicio de cosecha pueden disfrutar de la recuperación de tres puentes que se cayeron y que ustedes lo han rehabilitado, que son esenciales para el traslado de nuestra cosecha».
Comuna modelo y productividad en ascenso
El Mandatario interactuó con los voceros comunales, quienes detallaron el alcance y la eficiencia productiva de la comuna. Albis Terán, vocero comunal de la Comuna «San José de Saguaz», precisó que la estructura abarca once consejos comunales y atiende a 855 familias, manejando «2.500 hectáreas de café en producción para un total de 12.500 quintales que produce esta gran comuna cafetalera». Terán subrayó la alegría por ver los planes desarrollados, consolidando un espacio fundamental para un rubro que mueve la economía del país.
Fórmula Perfecta: Financiamiento directo y dignidad
Por su parte, Wilmer José Terán, otro vocero comunal, destacó el carácter histórico de esta zafra, que «nace desde sus inicios desde el 2023» y ha contado con el apoyo sostenido del Gobierno Bolivariano.
Terán resaltó que el respaldo a los caficultores no se limita a la intención, sino a hechos concretos de financiamiento soberano: «Usted ha venido financiando con los créditos para caficultores y eso ha servido para que el sector caficultor no se endeude. Ya el caficultor goza de estos beneficios que ha dado usted, Presidente».
El vocero cerró su intervención aupando la estrategia económica que dignifica al trabajador: «Usted ha creado una fórmula perfecta: PAE, producir, abastecer y exportar. ¡Comunas cafetaleras o nada!», reafirmando el compromiso socialista de base para impulsar el desarrollo productivo de la Patria.
Lara proyecta alcanzar 41 mil quintales a fin de año
Maduro sostuvo un pase satelital con el estado Lara, para supervisar el Plan de Gestión de la Empresa de Producción Social (EPS) Lucha de Chávez por los Caficultores, en la localidad de Río Claro, parroquia Juárez, municipio Iribarren, destacando el avance de la zafra de café y la meta de producción proyectada para beneficiar al consumidor venezolano.
Durante el contacto, el gobernador del estado Lara, Luis Reyes Reyes, informó sobre el inicio de la zafra de café, la cual «promete ser muy productora», gracias al apoyo recibido.
En este sentido, anunció una importante proyección productiva: «Se proyecta alcanzar una producción total de 41 mil quintales de café para el final del año, que será destinado directamente al consumidor venezolano».
Las EPS son organizaciones comunitarias enfocadas en la producción de bienes y servicios, para satisfacer las necesidades de la comunidad de forma solidaria y sustentable, promoviendo la equidad social y el trabajo digno.
El apoyo a estas estructuras productivas fue resaltado por la vocera comunal Sorelys López, de la Comuna Adrián Moncada, quien agradeció el apoyo recibido por el Gobierno Bolivariano, porque les ha permitido dignificar a los productores y avanzar en la entrega de insumos y alimentos.
En tanto, Salvador Pérez, vocero de la Comuna Agroecológica y Ecoturística Bucaral Unidos para Vencer, indicó que desde hace año y medio se ha implementado un Plan Comunal del Café para mejorar la calidad de este rubro.
Por otro lado, destacó que el suministro de gasoil en 2024 y 2025, para el transporte de la cosecha y la movilización de equipos agrícolas, ha sido de gran ayuda.
La EPS Lucha de Chávez por los Caficultores, es integrado por las comunas: Agroecológica y Ecoturística Comandante Adrián Moncada, Campesina Eco Turística Luis Torrealba, Socialista y Revolucionaria Eco Productiva Agua Sagrada Terepaima, Agroecológica Ecoturística Juan Sabas Peralta, Agroecológica y Ecoturística Quintino Alvarado, Agroecológica y Ecoturística Bucaral Unidos para Vencer, Socialista Esperanza Revolucionaria, Unidos por una misma causa, La Lucha Sigue y El Maizal.